lunes, 27 de junio de 2011

Pasen sieglos n'un momentu.

Fai 3 dís cumpliéronse 5 años de la muerte de Carlos Redondo y Igor Medio, miembros del grupu Felpeyu. Foi un acidente tráxicu que dexó a la música asturiana güerfana de dos de sos pás más importantes. Abúltame escoso tolo que yo pueda dicir sobre ellos, porque tolo bueno ya ta dicho y malo nun hai.

Namái me prestaría apuntar que les persones nun muerren hasta que son escaecíes dafechu por tolos que les conocieron. Y por eso Igor y Carlos van siguir tiempu enforma ente nós, porque somos munchos los que entavía nun los escaecimos, y vamos tardar en facélo. Mentres quede daquién que los recuerde,siguirán ente nós.

Namái, nun escribo más. Gracies por todo Igor y Carlos, equí seguís vivos.


jueves, 16 de junio de 2011

Folk Bizarro

El vídiu qu'inspira esta entrada aportó a mí por mor de Gorka, el profesor de gaita del Centru Asturianu de Vitoria. Enantes de venir a Vitoria yo yera un poco vuelatrenes gaiterilmente falando, pero como mucho tirábame a les bretonaes (que no a les bretones), pero fue dar con esti especimen gaiteril (Gorka me refiero) y entráme nel cuerpu los diaños de los cromatismos, los gaitangos y demás perversiones que de xuru darán perceguera a los más puristes y tradicionales gaiteros ( sí, sí, los más tradicionales, vamos, los que toquen ensin afinar). Siéntolo enforma, pero soi feliz siendo un folki pervertíu. Viva la perversión.

Y como exemplu de perversión equi tá el citáu vidiu. Nun sé que ye peor, si escuchar al hermanu flacu de James Brown martillar la gaita, o ver a esa reciella pelamangos que tan detrás, cual caóticu harén de psicotrópicos merluzos.

Soul Bagpipe.

miércoles, 8 de junio de 2011

Homenaxe a Bill Millin, "The piper Bill"

El llunes foi'l 67 aniversáriu del Dí D, el dí nel 160.000 soldaos y paracaidistes estadouxinidenses, canadienses, británicos, franceses y polacos asaltaron la fortaleza de Hitler que tornaba Europa. El desembarcu de Normandía. Valdría facer milenta homenaxes cada añu porque cada soldáu que punxo un pie n'aquelles sangrines playes o salto d'un avión a un ciélu estráu de bales y proyeutiles d'artillería merez el nuesu respetu y admiración. Pero nun lo voi facer porque de xuru acabaría coxicando de demasiáu proamericanismu, (la verdá ye que soi bastante proyankee), y muncho más nestos casos, porque, gústemos o non, débemos-yos muncho a los yankees ya que gracies a ellos agora mesmo nun tenemos una esvástica tatuada nel culo. (Sí ya sé que dexaron seguir a Franco y tal y tal, pero si nun ye por ellos, Francu hubiere acabao sometíu a Hitler, como toa Europa, y les coses hubieren sido enforma peor).

Pero esta entrada nun nagüa por ser una crítica política o hestórica, ye cenciellamente un homenaxe, un homenaxe xeneral a tolos homes qu'elli llucharon, n'especial a los qu'ellí morrieron, pues como dixo Winston Churchill: "nunca tantos debieron tanto a tan pocos". Pero pol mi gaiterismu natural güei va ser homenaxe concretu a Bill Millin, el gaiteru.


Bill Millin, "The Piper" Millin.


Bill Millin foi'l gaiteru personal de Lord Lovat, comandante de la 1ª Special Service Brigade, que desembarcó na primer oleada na playa "Sword" el Dí D. Lord Lovat yera un típicu aristócrata británicu y l'unicu que caminaba tranquilamente pela playa al son del compás que marcaba Millin, mentres tolos soldaos s'arrastraben tragando sable. El propiu Bill Millin recuérdalo asina:
"Un di de mayu de 1944, Lord Lovat díxome que taba formando una brigada especial de comandos y quería que yo me xuniere a ella y tocare la gaita. La Oficina de Guerra prohibiera los gaiteros en combate, pero Lovat díxome que nun me preocupare por eso y aseguróme que yo sedría l'únicu gaiteru tocando en Normandía. Tomélo como un honor.

El gobiernu británicu prohibiere a los gaiteros tocar en combate pola gran cantida de baxes que sufrieron demientres la Primer Guerra Mundial, cuando los gaiteros marchaben al frente de les chiflaes cargues frontales escontra les trincheres alemanes. Sicasí Lovat fexo casu omisu de la orden y reclutó a Millin como gaiteru de brigada.

La brigada de Millin foi de les primeres en desembarcar, con so gaiteru tocando "Hielan Laddie". Lovat pidió a Millin que paseare a lo llargo la playa tocando "Road to the Isles". Un soldaú alemán diría depués que nun dispararon a Millin porque camentaron que taba llocu. Nun taben mui desacertáos.

Bill Millin tocando pa unos soldáos en 1944.

La hestoria de Millin debería facénos camentar que la gaita nun val namái que pa la romería, la sidra ya'l baile. Todo eso tá perbién, sí, pero la gaita ye mundo más qu'un aperu folclóricu y merez que ser tratada col honor que se-y debe, non simplemento llevando a les romeríes a facer el mangante o llimitándonos a usála p'acompañar un baile. Pongamos fin al somorguiamentu de la gaita, creyamos no que facemos y seamos orgullosos d'ello. Entavía tenemos muncho que deprender de los escoceses; lo primero a marchar con orgullu.



Bill Millin morrió'l 17 d'agostu de 2010 en Devon, Inglaterra, a los 88 años.


John Millin, fíu de Bill Millin, nel homenaxe que se fai tolos años n'honor al gaiteru, 
al que van más de 400 gaiteros y percusionistes de 17 países.

miércoles, 1 de junio de 2011

¿Au quedó la elegancia?

Toi d'esámenes y tengo pocu tiempu y menos ganes d'andar actualizando el tendeyón. Pero agora que los castrones los albañiles danme un minutu de descansu ente barrena y barrena, aprovecho pa facer una breve defensa de la elgancia más clásica, orgullosa y altanera.

Mires onde mires, anguaño nun ves más que faltes de respetu, insolencia y desamor propiu. Si non, nun talando como la xente ye capaz de dir pela cai, paráse a mexar n'un contenedor y darréu colocáse la güevada y echar un verde y espumosu esputu como si fuere lo más normal del mundiu. Vivimos na socieda de la falta de respetu y l'analfabetismu, y lo más triste ye que la xente ta encantao con ello. Da lo mesmo dir gochu que llimpiu pela cai, da lo mesmo dir cola dea asomando pel zapatu y la regaña aireada al frescu nordés. Homes, muyeres, vieyos y vieyes, toos ellos son felices viviendo axabazaos. Pero eso sí, luego son los primeros en torcer el focicu cuando ven a un probe pidiendo ya en criticálu por gastar les perres en vinu y mexar nel soportal. Hipócrites fios de puta, ellos son los primeros que mexen non n'un soportal, sinon en dos, tres o los que pillen, depués de pasar el dí de chigre en chigre bebiendo como gochos, escupiendo en suelu y tirando'l palillu'l pinchu a la baldosa con desdén, como si costare muncho echálu nel ceniceru. Polo menos el probe de la puerte nun cobra subvenciones del gobiernu nin desempléu.

Güei ta de moda ser un incultu analfabetu, ta de moda ver na tele a les "putes, putos y viceversa" y entavía apaez un anunciu que diz: "podéis camudar un idioma". ¿Cómo camudar? Pueden destruílu. Dende'l momentu que da lo mesmo "eskrivir" qu'escribir, en magar el momentu en que "ai ke armala xk esto lo ba areglar nadie ke benga detras". Y lo más coyonudo ye que como se te ocurra llamá-yos la atencion, yes un peperu, un reaccionariu, un facha y fáltate poco pa ser un esterminador de la concencia social y la llucha de clases. Ta nidio, el mundiu sempres lu camudaron los analfabetos, eso ye verdá, pero, ¿camudáronlu pa bien o pa mal?. Tantu orgullu que tenéis pa dir a plantávos na Puerte'l Sol, na Plaza Cataluña o onde vos salga los güevos solo por poder roncar y roncar y roncar, podíes usálu tamién p'amuesar a los que vos tan viendo dende les galeríes y les ventanes (vamos, los que tienen el poder) de que tenéis cultura, honor y elegancia abondo como pa poder tratálos de tú a tú. Sinceramente, pa mí, un puntu que nun estrema una baca d'una vaca, que nun sabe si la preposición ye HA o A, y que ye feliz regando les aceres con esputos, nun meréz el mio respetu. Y eso que yo tengo 22 años, imaxinái que camentarán los que tengan 50, que son los que vos tan mirando dende les ventanes. Nun hai falta imaxinálo, lo que camienten ya quedo amuesáo: palos pa los melenudos (fixáivos que "palos"y "pa los" aseméyense nel soníu, pero nun se escriben igual eh).

Todo esto ye una apoloxía de la elegancia y cuando pienso nesa pallabra vienenme munches persones a la tiesta, pero sin dubia la primera de toes elles ye'l gran Carlos Gardel, que ya visitare esti tendeyón n'anteriores entregues. A ver si con esto yo tamién consigo camudar el mundiu, pero pa meyor. ¡Recuperemos la elegancia clásica, l'orgullu altaneru de los Tercios de Flandes, desarrapaos, famientos y enfermos, pero orgullosos y elegantes índa na derrota!

¡Santiago y cierra, España!

Carlos Gardel. "Por una cabeza".